Recursos y contenidos web
Recursos y contenidos web
El contenido web: El contenido es el recurso más importante de una web, más que el diseño, los gráficos o cualquier otro elemento.
Su estructura es:
- Contenido apropiado para tus lectores.
- El diseño de autoservicio.
- El formato de los textos.
- Estructura del contenido.
- Palabras clave y enlaces de calidad.
Cuando hablamos de Recursos Educativos Digitales nos referimos a esos mismos recursos, pero en formato digital; que se pueden compartir a través de Internet o de medios magnéticos. Según la clasificación de UNESCO, estos recursos educativos pueden ser de tres tipos:
- Contenidos educativos: cursos completos (programas educativos), materiales para cursos, módulos de contenido,objetos de aprendizaje, libros de texto, materiales multimedia (texto, sonido, vídeo, imágenes, animaciones), exámenes, compilaciones, publicaciones periódicas (diarios y revistas), diccionarios, enciclopedias, mapas, proyectos de clase, WebQuests, sitios Web diversos (museos, organizaciones ambientales, etc), laboratorios virtuales, etc.
- Herramientas: Software para apoyar la creación, entrega (publicación, acceso), uso y mejoramiento de contenidos educativos abiertos. Esto incluye herramientas y sistemas para: crear contenido, registrar y organizar contenido; gestionar el aprendizaje; y desarrollar comunidades de aprendizaje en línea.
- Recursos de implementación: Licencias de propiedad intelectual que promuevan la publicación abierta de materiales; principios de diseño; adaptación y localización de contenido; y materiales o técnicas para apoyar el acceso al conocimiento.
RECURSOS WEB
Respecto a los Recursos Web, el auge reciente de la Web 2.0, amplió la oferta de estos tanto en variedad, como en cantidad y agregó dos aspectos muy interesantes: la interacción social y el desarrollo continuo de estos que se ofrecen ahora en permanente versión “beta”.
Todo docente de área (Ciencias Naturales, Matemáticas, Lenguaje, etc) debe explorar, con la asesoría del Coordinador Informático o del docente de Informática, las herramientas en línea que ofrece la Web 2.0 (blogs, wikis, podcast, etiquetado social, sitios para compartir multimedia, rss y sindicación, etc) y reflexionar sobre las diversas formas en que estas pueden enriquecer sus clases.
www.calitae.com/articulos/contenido-web.html
www.eduteka.org/modulos/8/255/661/1